Con el reciclaje de Palets…MULTIPLICAMOS EL VALOR DE LA MADERA
La vida útil de un palet no termina una vez que ha sido utilizado para transportar mercaderías.
Mediante su reciclaje y atendiendo a los criterios que marcan las normativas medioambientales y de calidad, puede volver a emplearse de nuevo para el mismo fin con todas las garantías de servicio. La reutilización es una opción prioritaria en las políticas medioambientales.
Las operaciones de recogida, clasificación, acondicionamiento y almacén que llevan a cabo las empresas de reciclaje de palets, aportan valor medioambiental y económico que beneficia a las empresas que desechan los palets, a las que los adquieren reciclados y a toda la sociedad.
Fases del reciclado de Palets
La recogidase lleva a cabo mediane el uso de caminiones plataforma o contenedores que permiten la gestión de los palets que quedan fuera de uso de la cadena de valor.
La clasificación es la operación que conlleva tras la llegada de los palets a la planta, la separación por calidades, tipologías y desperfecto en sus elementos.
La reparación es la operación en la que se examina la tipología del palet y se identifica y sustituye el elemento o elementos con desperfectos.
El desmontaje es la operación en la que aquellos palets que poseen gran cantidad de desperfectos y, por tanto, su reparación no es viable, son desmontados por piezas.
El almacenaje es la fase en la que los palets reparados o clasificados desde el inicio como aptos por su inexistencia de deficiencias son almacenados por medidas y tipología.
La expedición es la etapa final del reciclado de los palets, conincidiendo con la venta de palets y la entrada del mismo en el circuito, lo que supone que un subproducto o residuo para a ser un producto demandado por la industria.